
Brecha digital, desigualdad y desinformación: Chiapas y Oaxaca
Ciudad de México 30 de septiembre de 2021.- Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas personas
En el Programa de Derechos Digitales defendemos los derechos humanos que se ejercen a partir del acceso y/o uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
El Programa de Derecho a la Información retoma la teoría de cambio de ARTICLE 19 por lo que centra sus actividades en los siguientes ámbitos: 1) la incidencia en el fortalecimiento de las instituciones públicas y sus políticas públicas, así como en procesos legislativos en la agenda de transparencia, medios y pluralidad mediática; 2) la promoción del ejercicio del derecho a la información y el derecho a la verdad en la sociedad; 3) la defensa del ejercicio de este derecho a partir de procesos de acceso a información, estrategias de litigio y acompañamiento de casos para la apertura de información; 4) la creación de conocimiento a partir de informes e investigaciones sobre el estado del ejercicio del derecho a la información en la región.
El Programa aplica estos ejes de trabajo a los siguientes proyectos:
Ciudad de México 30 de septiembre de 2021.- Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas personas
Ciudad de México 21 de septiembre de 2021.- El sábado 18 de septiembre, Gloria Ruíz, reportera y directora del medio digital CuatroP Noticias, fue víctima de bloqueo informativo. Asimismo, el
Ciudad de México 8 de septiembre de 2021.- Las organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil que suscribimos el presente comunicado, condenamos la persecución judicial de la que ha